El analista político Augusto Álvarez Rodrich analizó el escenario electoral rumbo a las elecciones generales de 2026 y opinó sobre los principales movimientos de los precandidatos. En entrevista con 2025 en 24 Horas, destacó el "olfato político" de Patricia Li, presidenta del partido Somos Perú, por incorporar a figuras como la excongresista Susy Díaz y al exministro Carlos Bruce en sus filas.
"La señora Díaz me cae bien, pero no estoy segura si tenga la preparación para estar en el Congreso, me gustaría verla más como alcaldesa en el algún distrito, como consejal o en algún otro espacio", dijo.
Respecto a la inscripción de Martín Vizcarra como precandidato a la vicepresidencia por el partido Perú Primero, pese a estar inhabilitado para ejercer cargos públicos, Álvarez Rodrich consideró que se trata de una estrategia. “Esto permitiría que su hermano Mario Vizcarra participe en un debate con el argumento de que Martín fue injustamente hundido. Va a decir: ‘si soy presidente, lo indulto y gobernará a mi lado’. Vizcarra aún tiene buen jale en la opinión pública”, comentó.
JOSÉ JERÍ
El analista también resaltó la gestión del presidente José Jerí y del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, en la lucha contra la inseguridad ciudadana. “Hay críticos del Gobierno que le buscan la sinrazón; a quién se le ocurre que vayan a cambiar las cosas en semanas”, expresó, en defensa del trabajo del actual Ejecutivo frente a la crisis de seguridad.
Finalmente, Álvarez Rodrich cuestionó el proceso de vacancia contra la expresidenta Dina Boluarte, al considerar que fue improvisado. “No fue ni siquiera planeada. Antes había otras vacancias, pero como estábamos a seis meses de las elecciones, esa noche se acabó el gobierno”, señaló.


