A casi dos días de haber asumido la presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí aún no logra formar su gabinete ministerial. Desde su llegada a Palacio de Gobierno, el mandatario se ha reunido con el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y algunos exministros del gobierno anterior, pero hasta ahora no ha designado a ningún integrante de su equipo ministerial.
La demora en la conformación del gabinete genera preocupación e incertidumbre sobre el rumbo político del país. Expertos advierten que sin un primer ministro ni cartera ministerial definida, el Ejecutivo carece de herramientas básicas para implementar políticas y garantizar la gobernabilidad. La situación se agrava considerando que Jerí proviene del Congreso, una institución con altos niveles de desaprobación ciudadana.
De acuerdo con el artículo 120 de la Constitución Política del Perú, “son nulos los actos del presidente de la República que carecen de refrendación ministerial”. Esto implica que, mientras Jerí no nombre a su premier ni a los ministros, sus decisiones ejecutivas carecen de validez legal, incluyendo decretos y resoluciones administrativas.
¿CUÁNDO ANUNCIARÁN A NUEVOS MINISTROS?
Hasta el momento, el presidente Jerí no se ha pronunciado sobre los retrasos ni ha dado pistas sobre los posibles integrantes del gabinete. Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que evalúa perfiles de exministros y figuras vinculadas a Somos Perú, su partido político. Entre los nombres que se barajan figuran Carlos Estremadoyro, Miguel Palacios, Jorge Angulo y Cluber Aliaga, aunque aún no hay una confirmación oficial.