En entrevista con “2025 En 24 Horas”, el analista político Hernán Chaparro criticó duramente la respuesta del gobierno frente a las recientes manifestaciones de la denominada “Generación Z”. Según señaló, la represión policial no solo se dirigió contra ciudadanos que ejercían su derecho a la protesta, sino también contra periodistas que se encontraban realizando coberturas en plena vía pública.
Chaparro consideró inaceptable que el Ejecutivo intente minimizar la gravedad de los hechos mediante la difusión de un comunicado oficial. “No es posible que se quiera tapar el nivel de violencia con un comunicado. La población tiene derecho a salir a las calles y hacer sentir su voz contra el gobierno de turno”, expresó durante la conversación con la periodista Tatiana Alemán.
El analista político recordó que la protesta ciudadana es un recurso democrático y subrayó que lo ocurrido en el Perú se asemeja a lo que viene ocurriendo en otros países de la región, como Paraguay, donde grupos de jóvenes también han tomado las calles para expresar su disconformidad con las autoridades de turno.
EL PODER DEL CELULAR
Finalmente, Chaparro resaltó que, gracias a la tecnología, las personas pueden registrar y difundir en tiempo real los abusos policiales. “Para suerte, las personas tienen el poder en el celular, pues ahora pueden grabar y compartir las imágenes en redes sociales”, indicó, advirtiendo que el costo político para el gobierno puede ser aún mayor si no corrige su manejo frente a las protestas.