24 Horas Edición Central

21/08/2025

Velásquez Quesquén presenta recurso para anular resolución que lo retiró del padrón aprista

El expresidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, denunció su desafiliación administrativa del Partido Aprista Peruano.




El expresidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, denunció su desafiliación administrativa del Partido Aprista Peruano, luego de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializara la exclusión de casi 11,000 militantes del padrón del partido.

Velásquez Quesquén, con más de 45 años de militancia en el Apra, afirmó que ya presentó un recurso para anular la resolución y recuperar sus derechos como aprista. “Acabamos de presentar el recurso pidiendo que se declare la nulidad de esa resolución (…) este trámite lo voy a enfrentar ejerciendo mi derecho y el de miles de ciudadanos a nuestra militancia política”, sostuvo.

La medida del JNE responde a la disputa por la personería legal del Apra, en la que la secretaria general Belén García explicó que recientes resoluciones restituyeron a integrantes de la comisión política vinculados al personero José Pimentel, lo que derivó en la anulación de inscripciones realizadas por la dirigencia anterior.

"INCIDENTE BUROCRÁTICO"

Velásquez calificó lo ocurrido como un “incidente burocrático” que afecta injustamente a miles de militantes. Pese a ello, se mostró confiado en que la situación se revertirá, lo que le permitiría mantener sus aspiraciones de participar en las elecciones generales de 2026, junto a la también aprista Carla García, hija del expresidente Alan García.


También te puede interesar:

BANNER