24 Horas Edición Central

21/05/2025

Al menos 14 dirigentes de mineros informales están afiliados a partidos con representación en el Congreso

Dirigentes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería (Confemín) están ganando influencia en decisiones legislativas, especialmente sobre la ampliación del Reinfo mediante afiliaciones políticas.




El sector informal de la minería ha logrado abrirse paso hasta el Congreso de la República. A través de eventos, afiliaciones políticas y presiones directas, dirigentes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemín) vienen ganando influencia en las decisiones legislativas, especialmente en lo relacionado con la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Vínculos partidarios

Una reciente investigación reveló que al menos 14 dirigentes de la minería informal están afiliados a partidos políticos con representación en el Congreso. Renovación Popular figura como uno de los principales partidos con presencia de militantes de Confemín: siete de sus miembros están vinculados a esta confederación.

No solo Renovación Popular alberga a dirigentes del sector minero informal. Perú Libre también cuenta entre sus filas a Adolfo Valverde, asesor legal de Confemín, señalado por el Ministerio Público como presunto brazo legal de una organización criminal dedicada al sicariato en La Libertad.

En Juntos por el Perú, otro dirigente minero identificado como Jaime Apolaya también milita en el partido desde 2021. La presencia de los dirigentes de la minería informal en el Congreso no se ha limitado a militancias. Durante los debates del Reinfo en septiembre y noviembre de 2024, estos realizaron al menos 28 visitas al Palacio Legislativo. 

Además de Renovación Popular, otros partidos como Podemos Perú también albergan a dirigentes mineros, cinco en total. Algunos legisladores, como Guido Bellido, han sostenido encuentros con este sector, aunque evitó declarar al respecto cuando se le solicitó una entrevista.


Temas Relacionados: CongresoDirigentesMilitanteMinería Ilegal

También te puede interesar:

BANNER