24 Horas Edición Sabatina

10/05/2025

Presidenta Dina Boluarte llega a Pataz y exige resultados a Comando Unificado

Durante su discurso, la jefa de Estado reiteró su compromiso con la pacificación de la zona y exigió resultados concretos a las fuerzas del orden que operan bajo el estado de emergencia.




En medio de estrictas medidas de seguridad, la presidenta Dina Boluarte visitó el campamento minero de Hualanga, en la provincia de Pataz, La Libertad, para supervisar el trabajo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado. Acompañada por ministros de Estado y altos mandos militares, la mandataria respaldó las acciones del Comando Unificado, conformado por más de 1,100 efectivos desplegados para enfrentar la minería ilegal.

Durante su discurso, la jefa de Estado reiteró su compromiso con la pacificación de la zona y exigió resultados concretos a las fuerzas del orden que operan bajo el estado de emergencia. "Queremos resultados. Este estado de emergencia es duro, pero necesario", afirmó Boluarte, quien también expresó su pesar por el sufrimiento de la población víctima de la violencia.

Sin embargo, su visita no estuvo exenta de polémica. Decenas de ciudadanos, ronderos y mineros artesanales esperaban reunirse con la presidenta para plantear sus demandas, pero dicho encuentro no se concretó. “Los patacinos están dolidos, ha sido un desplante”, declaró Carlos Mariño, alcalde de Pataz, al cuestionar que la mandataria solo visitara instalaciones de una empresa minera privada.

LLAMADO DE LA POBLACIÓN

La principal queja de la población se centra en el toque de queda impuesto en localidades como Pataz, Parcoy y Tayabamba, así como en la paralización de toda actividad minera. “No nos quite la oportunidad de trabajar y alimentar a nuestros hijos”, reclamó el alcalde. Mientras tanto, el control del orden interno continúa en manos de las Fuerzas Armadas, con el respaldo de la Policía Nacional.


También te puede interesar:

BANNER