En medio de las investigaciones sobre la tragedia en el Real Plaza Trujillo, ha surgido la polémica por un proyecto de ley presentado por la congresista Adriana Tudela. La iniciativa busca que los certificados de inspección técnica de seguridad en edificaciones tengan vigencia indeterminada, lo que ha generado rechazo entre especialistas en gestión de riesgo de desastres.
El experto Mario Casaretto criticó la propuesta, señalando que en el 2023 ya se intentó aprobar una norma similar que fue archivada. Según Casaretto, la cultura de prevención en el país es deficiente y es necesario fortalecer los controles de estructuras en lugar de flexibilizarlos. Considera que, aunque hay aspectos administrativos que podrían corregirse, no se puede poner en riesgo la seguridad de la población con regulaciones que reduzcan la supervisión en edificaciones públicas y privadas.
Por su parte, Nancy Barrenechea, representante de la Comisión de Inspectores Técnicos de Seguridad del Colegio de Ingenieros del Perú, también rechazó la propuesta. Explicó que los equipos de seguridad tienen una vida útil de entre seis meses y un año, por lo que las inspecciones deberían realizarse periódicamente, con un máximo de dos años entre cada evaluación. Aseguró que permitir una vigencia indeterminada en los certificados de seguridad atentaría contra la integridad de los ciudadanos.
DEFIENDE SU PROYECTO
Ante las críticas, la congresista Tudela defendió su proyecto en la red social X, argumentando que busca inspecciones constantes, exhaustivas y sorpresivas, en lugar de revisiones programadas cada dos años que podrían ser manipuladas con arreglos superficiales. También enfatizó la necesidad de una fiscalización más efectiva por parte de las municipalidades para garantizar que las edificaciones cumplan con las normas de seguridad.