24 Horas Edición Medio Día

27/06/2024

Movimientos regionales buscan alianzas con partidos ante posible reforma constitucional

Como se sabe, el Congreso tiene encaminada una reforma para eliminar todos los movimientos de la Constitución, dejando solo a partidos políticos para las elecciones.




Después de que el Congreso de la República aprobara en primera votación la reforma constitucional que busca eliminar a los movimientos regionales, sus representantes están comenzando a alinearse con partidos políticos de cara a las próximas elecciones de 2026.

Como se sabe, hay una gran cantidad de movimientos regionales en todo el país. Además, la elección de alcaldes distritales, provinciales e incluso gobernadores regionales ha sido posible gracias a estos movimientos.

Actualmente, la región amazónica presenta una notable concentración de movimientos regionales, especialmente en departamentos como Amazonas y Ucayali. Asimismo, en el norte del país, destaca la región de Piura.

De manera similar, las regiones del centro y sur del país, como Ayacucho, Junín, Ica, Ancash, Huánuco, Huancavelica, Tacna y Arequipa, también tienen una presencia significativa de movimientos regionales.

Las agrupaciones políticas Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, con notable presencia a nivel nacional, están atrayendo afiliaciones de representantes de movimientos regionales. Hasta ahora, 126 representantes han optado por migrar a estos partidos políticos.

SEGUNDA VOTACIÓN

Cabe recordar que el Congreso aún tiene pendiente una segunda votación para llevar a cabo la reforma constitucional que propone eliminar a todos los movimientos de la Carta Magna, dejando únicamente a los partidos políticos como las organizaciones habilitadas para participar en elecciones generales.


También te puede interesar:

DENGUE