24 Horas Edición Medio Día

14/06/2024

Canciller: Pronunciamiento de embajadas por proyecto de ley sobre ONGs tiene "tono injerencista"

Javier González-Olaechea señaló también que nuestro país es respetuoso de las iniciativas aprobadas en otras naciones y considera que desde hace tiempo algunas ONGs han realizado "activismo político".

Foto Andina



El canciller Javier González-Olaechea calificó de "tono injerencista" el pronunciamiento de las Embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y países de la delegación de la Unión Europea sobre la iniciativa que busca fortalecer la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en su labor de supervisión organizaciones no gubernamentales (ONG).

El ministro de Relaciones Exteriores señaló también que no conoce al detalle el proyecto, pero sí sabe que la propuesta invoca normas de varios países para aplicar las "mismas reglas donde allí ocurre" como registros, controles y fiscalización. "Esta opinión que han adelantado algunas embajadas es una opinión que tiene un tono injerencista", afirmó.

FONDOS EXTRANJEROS

Precisó que, cuando en algún país se produce un cambio legislativo, el Perú "no se pronuncia oficialmente donde está acreditado allí" respecto al hecho, ya que "somos muy respetuosos", asimismo, indicó que en cualquier país del mundo las autoridades deben saber de dónde vienen los fondos extranjeros, ¿ Cuándo vienen?, ¿ Quiénes lo reciben y con qué finalidad?".

Como se recuerda, el pasado 10 de junio las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y países de la delegación de la Unión Europea expresaron su preocupación sobre el proyecto de ley 27692, aprobado en la Comisión de Relaciones Exteriores del Legislativo, referida a la supervisión del financiamiento de las oenegés registradas en el Perú. Con información de RPP.


También te puede interesar:

DENGUE