El Ministerio Público dio a conocer los lineamientos que adoptarán en el marco de las movilizaciones sociales por la denominada “Tercera toma de Lima”, prevista a realizarse este miércoles 19 de julio, donde diversas organizaciones sociales llegarán de diferentes regiones del país a la capital para protestar contra el gobierno.
A través de un comunicado en su cuenta oficial de Twitter la identidad de justicia señaló que estos puntos se acordaron tras una reunión de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides con los presidentes de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Centro, Norte, Sur, Este y Noroeste, además de los fiscales superiores en Prevención del Delito y Derechos Humanos y el jefe del Instituto de Medicina Legal.
Entre los lineamientos establecidos se encuentra el de mantener el servicio permanente del Centro de Monitoreo del Ministerio Público desde este 18 de julio, con la finalidad de registrar en tiempo real todas las incidencias derivadas de la protesta social. Además, los fiscales de Prevención del Delito se desplegarán en toda la ciudad de Lima antes, durante y después de la protesta.
Otro de los puntos establecidos está que los fiscales especializados en Derechos Humanos e Interculturalidad se mantendrán en servicio permanente durante y después de la protesta convocada a fin de resguardar el respeto irrestricto de los derechos humanos de los manifestantes, quienes intervendrán de manera inmediata en los casos de su competencia.
OTROS PUNTOS ACORDADOS
Los fiscales que cumplan turno Penal asegurarán la atención inmediata y presencial frente a la posibilidad de conductas fuera del marco constitucional de protección del derecho a la protesta. De igual manera, los fiscales de Familia mantendrán el servicio fiscal para los casos de su competencia.
Finalmente, el personal de Medicina Legal estará en servicio permanente para atender los requerimientos de los fiscales de forma oportuna y realizando las visitas que sean necesarias en las dependencias policiales u hospitales.