Las comunidades de Machu Picchu decidieron suspender por 72 horas el paro que venían acatando desde el último domingo en protesta por el transporte de pasajeros en la ruta Hiram Bingham. Los comuneros exigen el ingreso de una nueva empresa de transporte, lo que implica modificar la concesión de Consettur.
Durante la paralización, las vías férreas quedaron bloqueadas, obligando a Perú Rail a suspender sus operaciones y dejando a cientos de turistas varados en Machu Picchu pueblo. Con la tregua otorgada ayer, más de 500 visitantes pudieron ser evacuados hacia sus destinos.
La tarde de este miércoles se observó un panorama distinto: decenas de turistas que permanecieron retenidos más de tres días en la estación de Ollantaytambo pudieron finalmente retomar sus tours con destino a Machu Picchu tras conocerse la suspensión temporal del paro.
La decisión de levantar la medida de fuerza se alcanzó en una reunión entre las comunidades involucradas y la Defensoría del Pueblo. La población espera que en las próximas horas se logre un acuerdo definitivo con las autoridades competentes para evitar nuevas afectaciones al turismo en Machu Picchu.
PIDEN SALIDA DE CONSETTUR
El conflicto se originó el último domingo, cuando cientos de pobladores bloquearon las vías del tren en protesta contra las operaciones de la empresa concesionaria Consettur, cuyo contrato venció el pasado 5 de septiembre. Los residentes exigen el ingreso inmediato de los buses de la nueva empresa San Antonio de Torontoy para el traslado de pasajeros hacia la llacta de Machu Picchu.