24 Horas Edición Medio Día

25/07/2025

Trujillo: Liberan a presunto autor intelectual del atentado al Ministerio Público

Jerson Asto Carranza, alias ‘Cubo’, dejó el penal de Challapalca pese a los indicios que lo vinculan con un ataque con explosivos en enero.




El reciente fallo del Poder Judicial que absolvió a Jerson Asto Carranza, alias ‘Cubo’ o ‘Dengue’, ha generado inquietud entre los ciudadanos de Trujillo. Carranza, quien era señalado como presunto autor intelectual del ataque con explosivos contra la sede del Ministerio Público ocurrido en enero de este año, fue liberado luego de que se le eximiera del delito de tenencia ilegal de municiones y explosivos. Su excarcelación se produjo pese a que al momento de su intervención en prisión se le incautó un teléfono celular que habría sido utilizado para coordinar el atentado.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que Carranza dejó el penal de máxima seguridad Chayapalca, donde había sido trasladado tras el ataque contra la fiscalía. Antes de ello, se encontraba recluido en el penal El Milagro, también en Trujillo. Aunque las autoridades aún investigan su posible participación en delitos de mayor gravedad como secuestro y homicidio, hasta el momento no hay cargos firmes que sustenten su permanencia en prisión.

Preocupación ciudadana ante excarcelaciones sucesivas

Este caso se suma a la reciente liberación de John Cruz Arce, alias ‘John Pulpo’, exlíder de la organización criminal ‘Los Pulpos’, quien recuperó su libertad tras cumplir 17 de los 25 años que se le impusieron por homicidio. Su excarcelación y la de Carranza han causado alarma entre la población trujillana, que percibe un incremento en la inseguridad y cuestiona la efectividad del sistema de justicia.

La liberación de presuntos cabecillas y operadores de una organización criminal conocida por sus actividades violentas ha generado desconfianza y temor. Ciudadanos expresan que, mientras los condenados salen libres por tecnicismos legales, la población permanece atemorizada por posibles represalias o nuevas acciones delictivas. El caso ha encendido el debate sobre la necesidad de reformas judiciales que garanticen una verdadera lucha contra el crimen organizado.


También te puede interesar:

BANNER