Los bloqueos en la Panamericana Sur por parte de mineros informales continúan afectando a la región Arequipa. Nuestro corresponsal Juan Guillermo Mamani informó que los primeros efectos ya se sienten en la ciudad: frutas y combustibles provenientes del norte no llegan con normalidad, generando desabastecimiento y malestar entre los ciudadanos.
Uno de los productos más afectados es el GLP, cuyo precio ha comenzado a elevarse en varios grifos de la ciudad. Las largas colas de conductores para abastecerse de combustible se han vuelto una constante, ante el temor de una posible escasez. El suministro irregular también afecta a vehículos de transporte público y carga.
Además, la localidad de Sihuas se ha sumado a los puntos bloqueados, complicando aún más el tránsito de productos y personas. Los manifestantes exigen al Congreso de la República la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), mecanismo que les permitiría continuar con su actividad de manera legal.
AMENAZAN CON RADICALIZAR PROTESTAS
Los mineros informales no descartan que las protestas se radicalicen en los próximos días, lo que podría agravar la crisis de abastecimiento. Mientras tanto, conductores y viajeros permanece en incertidumbre ante la falta de soluciones inmediatas y la posibilidad de un impacto más profundo en la economía regional.