Arequipa enfrenta una grave crisis de transitabilidad debido a los bloqueos protagonizados por mineros informales en Chala y Ocoña. Según reportó el corresponsal Juan Guillermo Mamani, ya se cumple una semana desde el inicio de esta medida de fuerza, en la que los manifestantes incluso pernoctan sobre la vía para impedir el paso de vehículos.
La situación ha generado un serio impacto en el tránsito por la zona sur del país, afectando a cientos de pasajeros, así como a unidades de carga pesada y transporte interprovincial. Ante esta crítica situación, la Policía Nacional ha reforzado su presencia en el lugar, con el objetivo de retomar el control y liberar las vías lo antes posible.
Mientras tanto, en Nasca, también se registran bloqueos similares. Al menos 300 mineros informales llegaron el último fin de semana para sumarse a la protesta, bloqueando la Panamericana Sur. Algunos buses que intentaron continuar su ruta fueron atacados con piedras por los manifestantes, lo que agravó el nivel de violencia en esta zona.
BUSCAN RESTABLECER EL ORDEN
Las autoridades esperan que, en las próximas horas, se pueda restablecer el orden en ambos puntos de conflicto. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por la Policía Nacional, que busca evitar nuevos actos de violencia y garantizar el libre tránsito. Mientras tanto, cientos de pasajeros se ven afectados por la medida de fuerza.