Casi 500 personas fueron intervenidas durante un operativo policial desplegado en el distrito de San Martín de Porres, como parte de la estrategia 50/50 del Ministerio del Interior. La acción se concentró en la urbanización 3 Horizontes y otros puntos críticos como Chuquitanta y Caquetá, considerados de alto riesgo. El general Manuel Lozada, jefe de la DIRNIC, explicó que estos sectores fueron priorizados por la presencia de personas al margen de la ley y en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
Durante las intervenciones casa por casa, las autoridades hallaron municiones y hasta tres altares vinculados al palo mayombe, una práctica espiritista asociada a rituales esotéricos. Asimismo, se encontraron miles de tarjetas usadas para el sistema de préstamos “gota a gota”, además de chalecos de motociclistas que no correspondían a los vehículos inspeccionados. Las motocicletas halladas habrían sido reportadas como robadas, lo que permitió la detención de diez personas.
Los ciudadanos extranjeros intervenidos fueron trasladados al club zonal Mayta Cápac, donde se instalaron módulos de la RENIEC, Interpol, Migraciones y una carpa de análisis criminal para verificar su situación. Carlos Sernaqué, jefe zonal de Migraciones en Lima, detalló que varias personas registraban ingresos clandestinos al país y otras tenían su residencia vencida, por lo que podrían afrontar procesos de expulsión o regularización, según corresponda.
SITUACIÓN IRREGULAR
Al cierre del operativo, el general Lozada informó que se superaron las 400 intervenciones y que 26 ciudadanos extranjeros fueron identificados en situación migratoria irregular. Las autoridades adelantaron que estas acciones de control territorial continuarán en otros distritos de la capital como parte de los esfuerzos para reducir la criminalidad y reforzar la seguridad ciudadana.


