El Congreso de la República planteó un presupuesto institucional de S/ 1.768 millones para el año fiscal 2026, lo que representa un incremento de S/ 356 millones respecto al año anterior. Según el documento oficial publicado en la web del Parlamento, este aumento está directamente vinculado a la implementación del sistema bicameral, cuya instalación está prevista luego de las reformas aprobadas en los últimos meses.
La sesión de la Mesa Directiva, encabezada por el presidente interino Fernando Rospigliosi, aprobó la propuesta presupuestal que será debatida en el Pleno la próxima semana como parte del proceso para definir la Ley de Presupuesto del Sector Público 2026. El nuevo monto convertiría al próximo ejercicio en el de mayor gasto asignado al Parlamento en los últimos años, pese a que cuando se impulsó el retorno a la bicameralidad varios congresistas aseguraron que no implicaría mayores costos.
DISTRIBUCIÓN DE GASTOS
El informe señala que del total asignado se destinarán S/ 923 millones exclusivamente a pagos de planilla, mientras que una parte importante del incremento está ligada a infraestructura: S/ 68 millones serán invertidos en obras internas y más de S/ 37 millones serán utilizados en la construcción de un nuevo edificio parlamentario cuya entrega está prevista para 2026.
Ante las críticas por el incremento, varios congresistas salieron al frente, entre ellos Enrique Alva de Acción Popular, quien indicó que las decisiones presupuestales corresponden únicamente a la Mesa Directiva. “Es la Mesa Directiva, nosotros los congresistas acatamos lo que es la administración de la Mesa, los cuatro directivos son los que toman esas decisiones”, declaró a la prensa.


