Después de décadas convertida en símbolo del abandono urbano en la avenida Arenales, la torre Trecca —una estructura de 23 pisos y tres sótanos levantada inicialmente en 1971— podría finalmente tener un destino claro. ProInversión confirmó que el proyecto, detenido por más de 35 años, retomará su curso gracias a una adenda que será firmada antes de que culmine el año. Con ello, la construcción inconclusa que marcó el periodo del gobierno militar de Juan Velasco pasaría a una nueva etapa.
Remodelación de la torre Trecca para servicios de salud en Lima
Según la agencia estatal, las obras de modernización arrancarán en febrero de 2026 y transformarán el edificio en un complejo de atención ambulatoria dirigido a los asegurados de EsSalud. La inversión prevista asciende a 490 millones de soles y permitirá adaptar la infraestructura a los estándares que exige una Asociación Público-Privada. La proyección es que los trabajos tomen cerca de 18 meses.
El renovado centro contará con 110 consultorios y más de 300 equipos médicos especializados distribuidos en más de 18 áreas clínicas. De acuerdo con Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, la capacidad operativa permitirá brindar hasta 10.000 atenciones diarias, lo que contribuiría significativamente a reducir las demoras, la falta de citas y la saturación habitual en diversos establecimientos del seguro social.
La municipalidad limeña ya otorgó la licencia correspondiente, un paso que no se había concretado en gestiones anteriores pese a varios intentos por reactivar el proyecto. Con este avance, se abre la expectativa de que la enorme estructura de Arenales deje de ser un edificio paralizado y se convierta, por fin, en un espacio funcional que refuerce la atención médica para millones de asegurados en Lima.


