La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT) llevó a cabo hoy la conferencia Upper Funnel: “La televisión abierta más allá de los likes”, con el objetivo de destacar la importancia de la generación de contenido de calidad en la pantalla chica. El encuentro reunió a destacados líderes de la industria audiovisual, quienes compartieron su visión sobre el futuro de la televisión abierta en un contexto de redes sociales y consumo digital.
Durante el evento, el gerente general de Panamericana Televisión, Leonardo Bigott, resaltó la diferencia entre los contenidos televisivos y los creados en plataformas digitales. “Un concepto importante que revisamos hoy son los contenidos de calidad versus los que se generan en redes sociales. En nuestra plataforma, los contenidos son de mejor calidad y se consumen en familia”, indicó el ejecutivo.
Asimismo, el evento recordó que la televisión concentra el 73% del consumo total de video en el país, consolidándose como el principal medio de alcance masivo en los hogares peruanos y una ventana comercial clave para los anunciantes. En ese sentido, el gerente comercial de Panamericana, Gonzalo Guerrero, sostuvo que “los anunciantes son nuestros principales socios, y gracias a ellos podemos seguir generando contenidos de calidad. Esa es la promesa de Panamericana”.
CONTENIDO DE CALIDAD
Finalmente, ambos directivos de Panamericana Televisión reafirmaron su compromiso con la producción de programas en diversos formatos y su apuesta por el crecimiento en multiplataformas, manteniendo su posición como un referente en la creación de contenido televisivo de calidad para las audiencias y para sus socios comerciales.


