El más reciente informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público expone una preocupante tendencia: 56 transportistas han sido asesinados en Lima durante lo que va del 2025, víctimas de ataques relacionados con la extorsión. De acuerdo con el reporte, la mayoría de estos crímenes fueron perpetrados por sicarios que se movilizaban en motocicletas lineales y utilizaron armas de fuego para cometer los atentados.
Extorsión en aumento y ataques focalizados en Lima Sur
La gerenta del órgano de asesoramiento de la Fiscalía de la Nación, Dra. Brenda Belleza, precisó que los ataques suelen registrarse con mayor frecuencia durante los fines de semana y en horas de la tarde, momentos en que las unidades de transporte público se encuentran más activas. Además, advirtió que Lima Sur concentra un número más alto de casos en comparación con las zonas de Lima Norte, lo que refleja una preocupante expansión territorial de este tipo de delitos.
El observatorio también detalló que, entre enero y septiembre de este año, se presentaron más de 933 mil denuncias, de las cuales casi la mitad corresponde a hechos de extorsión. Este panorama, según la Fiscalía, muestra un incremento sostenido de la violencia vinculada al cobro de cupos y a las amenazas dirigidas a transportistas y sus familias.
Asimismo, el informe revela que el 64% de los ataques se dirige directamente contra los conductores de transporte público, en su mayoría personas de entre 35 y 54 años, grupo que constituye el principal objetivo de las bandas criminales que operan en la capital. Las autoridades del Ministerio Público reiteraron la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad y coordinación interinstitucional para contener esta ola de violencia.

