Una tensa jornada se vivió en Carabayllo durante el paro de transportistas. Un grupo de manifestantes, entre ellos mujeres con polos de la empresa ETOMPSA, bloqueó la avenida Túpac Amaru a la altura del kilómetro 24, impidiendo el paso de vehículos y exigiendo a los pasajeros que desciendan de los buses y combis. “Apoyen el paro, están matando a nuestros compañeros”, gritaban las manifestantes mientras la Policía trataba de controlar la situación.
Las protestas iniciaron desde tempranas horas, cuando decenas de transportistas se movilizaron para exigir mayor seguridad y denunciar la extorsión que sufren a diario por parte de bandas criminales. “Tres compañeros muertos en menos de un mes, no es justo”, se escuchó decir a una de las dirigentes durante la concentración.
Durante la manifestación, algunas personas identificadas con gorros y polos de ETOMPSA afirmaron que la medida buscaba llamar la atención de las autoridades. “Todas estas cústers son piratas, no pertenecen a ninguna empresa. Queremos que también tomen precauciones”, expresó una manifestante, asegurando que su protesta sería “pacífica, sin agresión ni violencia”.
NO TODOS SE SUMARON
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo con el paro. Una cobradora de una empresa formal que decidió no sumarse lamentó los hechos: “De nada sirven tantos paros si no hay solución. Nosotros vivimos el día a día”, declaró. En medio de la tensión, algunos vándalos aprovecharon la jornada para quemar llantas y bloquear más tramos de la vía, lo que generó caos vehicular y preocupación entre los vecinos de Carabayllo.


