24 Horas Edición Central

04/11/2025

Presidente José Jerí y transportistas sostuvieron diálogo en la Plaza de Acho

Acompañado por algunos ministros de Estado, el mandatario llegó hasta un módulo itinerante de seguridad instalado en el lugar para escuchar las demandas del gremio.




En medio del paro de transportistas, la Plaza de Acho se convirtió en el epicentro de la protesta y, a la vez, en el lugar de encuentro entre los dirigentes del sector y el presidente de la República, José Jerí. Acompañado por algunos ministros de Estado, el mandatario llegó hasta un módulo itinerante de seguridad instalado en el lugar para escuchar las demandas del gremio y evaluar medidas inmediatas contra la ola de extorsiones que afecta al transporte público.

Durante aproximadamente veinte minutos, el jefe de Estado y los representantes de los transportistas discutieron una serie de propuestas destinadas a fortalecer la seguridad de los conductores. José Jerí informó que el Gobierno reglamentará con urgencia la nueva ley de medidas extraordinarias contra la extorsión, con el objetivo de articular el trabajo entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Martín Ojeda, vocero de Transportistas Unidos, destacó la importancia de la norma y señaló que hasta ahora no existía una coordinación efectiva entre las instituciones encargadas de investigar los casos de extorsión. Asimismo, propuso que se otorgue un bono de 500 soles a los hijos de los conductores fallecidos por sicariato y que el Seguro Integral de Salud (SIS) brinde cobertura total a las víctimas de atentados.

PRESENCIA POLICIAL Y MILITAR

El presidente Jerí, por su parte, se comprometió a reforzar el estado de emergencia con una mayor presencia policial y militar en las calles, además de mejorar la coordinación con los gobiernos locales. Los puntos acordados serán evaluados el próximo domingo en una reunión programada con el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez.


También te puede interesar:

BANNER