24 Horas Edición Central

04/11/2025

Paro de transportistas: Mototaxistas y colectivos asumieron rutas largas ante huelga

Los pasajeros se vieron obligados a usar colectivos con tarifas hasta cinco veces más caras ante la ausencia de unidades en ruta.




Desde muy temprano, los vecinos de VentanillaPuente Piedra y demás distritos de la capital se enfrentaron a una mañana de incertidumbre y largas esperas. Muchos salieron de casa antes del amanecer con la esperanza de encontrar algún vehículo que los llevara a sus centros de trabajo, pero el panorama fue desolador. Las unidades de transporte público brillaron por su ausencia, y solo unos pocos taxis colectivos ofrecían el servicio, a precios muy por encima de lo habitual.

Pasajes elevados y rutas paralizadas por temor a la violencia

La paralización de empresas de transporte en el Callao, especialmente en Ventanilla, se sintió con fuerza. Líneas conocidas como Proyecto, Sol y Mar, Vencasa y otras suspendieron por completo sus operaciones debido al temor a nuevos ataques y extorsiones contra sus choferes. Solo algunas unidades de la empresa Liventur decidieron salir, aunque cobrando tarifas elevadas que duplicaron e incluso quintuplicaron los precios regulares.

Los pasajeros que necesitaban llegar a Lima o al Callao tuvieron que recurrir a los taxis colectivos como única alternativa, pese al costo. La mayoría de estos vehículos solo cubrían rutas hasta zonas como el aeropuerto Jorge Chávez o la avenida La Marina, lo que obligaba a muchos a realizar trasbordos. Incluso los mototaxistas abandonaron las rutas cortas y se desplazaron hacia zonas más alejadas, como el terminal pesquero, en busca de pasajeros desesperados.

Para algunos trabajadores, el gasto diario en transporte se volvió insostenible. Un vecino de Ventanilla relató que movilizarse hacia su centro de labores le significó un desembolso de hasta 50 soles solo por la ida. El paro, motivado por la inseguridad y los constantes ataques a los transportistas, reveló nuevamente la vulnerabilidad de miles de personas que dependen del transporte público para subsistir día a día.


También te puede interesar:

BANNER