Desde el martes por la noche, los peajes de Villa y Punta Negra dejaron de operar luego de un habeas corpus presentado por la Municipalidad de Santa María del Mar, que busca garantizar el derecho a la libertad de tránsito en la Panamericana Sur. La medida judicial establece la suspensión del cobro de peajes en estas dos estaciones.
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, acudió al peaje de Villa para verificar el cumplimiento de la disposición. “Hoy es un hecho histórico, la carretera de la Panamericana Sur está libre de peajes. En Punta Negra, al menos 15 garitas de control están vacías y los vehículos transitan sin ningún cobro”, afirmó.
Sin embargo, la concesionaria Rutas de Lima emitió un comunicado calificando la medida como arbitraria y advirtiendo que esto afecta el 100% de sus ingresos, lo que genera incertidumbre sobre el mantenimiento de la vía.
A pesar de que la resolución judicial solo aplicaba a dos peajes, un recorrido de verificación mostró que otros puntos como Lurín, San Bartolo y San Pedro tampoco estaban operativos, extendiéndose de facto la medida a más tramos de la Panamericana Sur.
IMPACTO EN LA PANAMERICANA SUR
La suspensión impacta servicios clave que la concesionaria brinda, como la recolección de basura —más de 2 mil toneladas al mes—, grúas y primeros auxilios en accidentes de tránsito. El alcalde Reggiardo señaló que evaluan la posibilidad de solicitar una administración temporal para garantizar el mantenimiento mientras la concesionaria no cumpla con sus obligaciones.
Adrian Simons, especialista en derecho arbitral, advirtió que la municipalidad de Lima carece de financiamiento por lo que podría no contar con los recursos necesarios, lo que pondría en riesgo la Panamericana Sur a comienzos de 2026. Por su parte, Wilder Medina, asesor legal de la Municipalidad, indicó que la solución podría darse a partir de la sentencia del juicio contra la exalcaldesa Susana Villarán.
 
     
									 
                	 
									


