Ha pasado más de una semana desde el incendio que redujo a cenizas las viviendas y pertenencias de más de 100 familias en Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores. Pese a las pérdidas, los damnificados han regresado al terreno donde vivieron por 14 años, decididos a no abandonar el espacio que alguna vez invadieron y que hoy solo conserva cenizas y restos calcinados. Donde antes había casas de material prefabricado, hoy apenas quedan toldos sostenidos por palos para evitar que el agua de lluvia empape los colchones donde duermen padres e hijos.
Giovana Hurtado, una de las vecinas afectadas que se dedicaba a la venta de papa con huevo, relató entre lágrimas el drama que vive junto a su familia. “He estado con ampollas, me ha dado bronquios de la preocupación y la tristeza. Ver mi casa destruida, ver a mi hija llorar por sus muñecas, por su cama... se fue el sueño al piso”, contó. Como ella, decenas de familias tratan de sobrevivir con lo poco que rescataron del fuego, sin acceso a servicios básicos ni abrigo suficiente.
El pedido más urgente de los vecinos es el restablecimiento del servicio de agua y la instalación de baños portátiles. “Ya no hay agua, se acabó. Nos han donado algo, pero el punto naranja está vacío. Pedimos baños para los niños porque no hay ni silos ni nada”, reclamaron. Mientras tanto, Sedapal informó que la ayuda y distribución de agua se está concentrando en el Estadio 28 de Mayo —a unas cuadras del asentamiento siniestrado— por limitaciones de acceso y evaluaciones de riesgo en la zona afectada.
ABANDONO DE AUTORIDADES
Los damnificados denuncian además el abandono de las autoridades. Aunque en redes sociales circularon imágenes del presidente José Jerí y de ministros visitando el lugar, los vecinos aseguran que las promesas, como el bono de alquiler, no se han concretado. “Vinieron ministros y congresistas solo para la foto o para el TikTok. Hechos reales no hay nada”, expresaron con indignación. Al cierre de este informe, la Municipalidad de San Juan de Miraflores no brindó declaraciones sobre las acciones que se estarían tomando en favor de las familias damnificadas.