Durante un reciente balance sobre las movilizaciones del 15 de octubre, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, provocó controversia al afirmar que “los más violentistas han sido de una universidad que ha sido San Marcos”. Sus declaraciones se produjeron mientras comentaba los hechos ocurridos en la última jornada de protestas, donde participaron estudiantes de distintas casas de estudio, incluida la Universidad Católica y otras instituciones públicas.
San Marcos rechaza acusaciones y defiende a sus estudiantes
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) emitió un comunicado rechazando categóricamente las afirmaciones del ministro, al considerar que estigmatizan a su comunidad universitaria y dañan la imagen institucional. La casa de estudios sostuvo que no existen evidencias que sustenten dicha acusación y exigió al Ministerio del Interior mayor responsabilidad antes de señalar a colectivos estudiantiles.
Mientras tanto, el debate político continúa marcado por la muerte del joven Eduardo Ruiz durante las protestas, hecho que ha incrementado la tensión en el Congreso de la República y en el Ejecutivo. Desde el entorno del presidente del Consejo de Ministros se mantiene la postura de no renunciar ni ceder ante las presiones, pese a la crisis generada por los recientes enfrentamientos.
En paralelo, sectores políticos han pedido evitar la criminalización de la protesta social, subrayando que manifestarse pacíficamente es un derecho constitucional. No obstante, los actos de violencia registrados durante las marchas del miércoles 15 siguen bajo investigación, mientras se espera la resolución judicial sobre los pedidos de impedimento de salida del país presentados contra distintas autoridades.