Esta tarde se realizará una nueva movilización nacional convocada por jóvenes de la “Generación Z”, quienes marcharán en rechazo al gobierno y al Congreso de la República. La protesta busca expresar el descontento ciudadano ante la creciente ola de criminalidad que afecta al país, especialmente en Lima, donde los casos de extorsión, sicariato y cobro de cupos se han incrementado alarmantemente.
La concentración principal está programada para las 5 de la tarde en diversos puntos de la capital. Gremios de trabajadores, sindicatos y organizaciones civiles confirmaron su participación. En regiones como Cajamarca, Puno y Huancavelica, las manifestaciones comenzaron desde tempranas horas de la mañana con marchas pacíficas por las principales calles.
Entre los colectivos que se han sumado a la convocatoria figuran los docentes del SUTEP, integrantes de la CGTP y estudiantes de universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería.
SECTORES EMPRESARIALES Y DE TRANSPORTE SE ALEJAN DE LA MARCHA
A diferencia de anteriores movilizaciones, los gremios de transporte —representados por ANITRA y CIT—, así como empresarios de Gamarra y asociaciones del sector privado, decidieron no participar. Estas y otras organizaciones habían manifestado inicialmente su apoyo, pero desistieron tras considerar que la protesta había tomado un tinte político que no compartían.