24 Horas Edición Central

13/10/2025

Así se llevó a cabo Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025

El ejercicio de prevención, liderado por el Indeci, se efectuó de manera simultánea en todo el país bajo el escenario de un sismo de magnitud 8.8 y otros peligros asociados.




A las 8:00 de la noche, se dio inicio al Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta de la población ante posibles desastres naturales, como sismos, tsunamis, deslizamientos o incendios. El ejercicio se desarrolló de manera simultánea en todo el país, con la participación activa de autoridades y ciudadanos.

En Lima Metropolitana y el Callao, las sirenas de bomberos y ambulancias marcaron el inicio del simulacro, cuyo escenario principal fue un sismo de magnitud 8.8 con epicentro en el mar, seguido de un posible tsunami en la zona costera. En total, 18 departamentos participaron bajo este escenario, mientras que otras 7 regiones enfrentaron el simulacro de lluvias intensas e inundaciones.

Brigadistas, policías, bomberos, personal de salud y miembros de las Fuerzas Armadas pusieron a prueba sus protocolos de evacuación y atención de emergencias junto a miles de ciudadanos que practicaron rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros. Según el Indeci, el ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta y comunicación entre las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO

El Indeci recordó que el Perú es un país altamente sísmico y exhortó a la población a mantener actualizados sus planes familiares de emergencia, así como a contar con una mochila de emergencia con alimentos, agua y artículos de primeros auxilios. Con este simulacro, la institución cierra su calendario anual de ejercicios preventivos, reafirmando el compromiso del Estado y la ciudadanía con la gestión del riesgo de desastres.


También te puede interesar:

BANNER