24 Horas Edición Central

26/09/2025

Ministerio de Cultura y ATU lanzan campaña contra la discriminación en el Metropolitano

Según cifras del Ministerio de Cultura, en lo que va del año se han reportado más de 200 denuncias de discriminación. La mayoría de estos casos aún se encuentran en proceso judicial y sin sentencia.




En pleno Centro de Lima, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) presentaron la campaña “Viaja con Respeto”, una iniciativa destinada a combatir los actos de discriminación en el transporte público. La medida surge tras un incidente en el Metropolitano y busca concientizar a los usuarios frente a casos de racismo y maltrato.

Según cifras del Ministerio de Cultura, en lo que va del año se han reportado más de 200 denuncias de discriminación a través de la línea gratuita 1817. La mayoría de estos casos aún se encuentran en proceso judicial y sin sentencia, lo que refleja la necesidad de fortalecer la atención y sanción de este tipo de delitos.

El vocero del Ministerio de Cultura, Gustavo Oré, destacó que, aunque las grabaciones ayudan a sustentar las denuncias, no son indispensables para iniciar un proceso. “Es importante que la ciudadanía reporte cada hecho. El Ministerio acompañará y articulará con la ATU, el Ministerio Público y el Poder Judicial para que las denuncias no queden en el aire”, explicó.

LLAMADO A ENDURECER SANCIONES POR DISCRIMINACIÓN

Por su parte, el vocero de la ATU, Luis Rafael, señaló que la campaña busca promover la empatía y el buen comportamiento entre usuarios para garantizar un transporte seguro y libre de actos discriminatorios. A su vez, Gustavo Oré hizo un llamado al Congreso a aprobar el proyecto de ley que eleva la pena por discriminación de 3 a 4 años de prisión efectiva, con el fin de sancionar también discursos racistas y de odio étnico-racial.


También te puede interesar:

BANNER