24 Horas Edición Central

26/09/2025

General Marco Conde asegura cooperación continua con Paraguay en búsqueda de “El Monstruo”

La captura de Erick Moreno Hernández ha generado polémica sobre la cooperación entre Perú y Paraguay.




La reciente captura de Erick Moreno Hernández, conocido como “El Monstruo” y hasta hace pocos días el criminal más buscado del Perú, ha generado polémica sobre la cooperación entre las autoridades peruanas y paraguayas.

En su primer encuentro con los policías peruanos encargados de su búsqueda, Moreno Hernández dejó claro que su detención fue resultado del trabajo de la Policía Nacional Paraguaya, restando mérito a la participación peruana. “Aquí hay una situación importante. La investigación la ha hecho la policía paraguaya, ellos me han arrestado, no la policía peruana”, afirmó.

COORDINACIÓN CONTINUA

No obstante, el general Marco Conde, jefe de la Dirincri, explicó que sí hubo coordinación continua con Paraguay. “Hemos proporcionado información documental formal y mantenido reuniones de cooperación internacional”, señaló, recordando operativos anteriores, como el de marzo, cuando las coordenadas de la casa donde se ocultaba Moreno Hernández fueron enviadas desde Lima a Paraguay tras la captura de su colaboradora Grace Bados Neyra.

Durante los intentos posteriores de captura, dos policías peruanos viajaron a Paraguay para colaborar directamente con la División de Crimen Organizado. Aunque inicialmente no tuvieron éxito y se reportó que debían regresar al país, se les encontró el 21 de abril en una camioneta de alta gama, acompañados de agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, realizando labores de seguimiento, según informó el periodista Iván Leguizamón de ABC TV Paraguay.

Fuentes de la PNP aseguraron que este procedimiento estaba autorizado y que el cambio de personal se realizó para permitir seguimientos más largos sin perder la pista del criminal. La coordinación con las autoridades paraguayas enfrentaba limitaciones: los agentes locales cumplían turnos de ocho horas, lo que sumado a operativos estériles generó sospechas sobre posibles filtraciones de información.


También te puede interesar:

BANNER