El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se pronunció sobre la crisis que atraviesa Machu Picchu tras el bloqueo de la vía férrea por parte de pobladores y la advertencia de New7Wonders sobre el supuesto riesgo de que la ciudadela pierda su título como maravilla del mundo.
En declaraciones a medios de comunicación, el titular del Ambiente descartó categóricamente esa posibilidad. “Machu Picchu no está en peligro”, afirmó. Explicó que la Unesco, y no una empresa privada, es la entidad que determina el estado de conservación del santuario histórico. “Machu Picchu no se encuentra en la lista roja, no ha sido considerado por la Unesco porque, como área de conservación y arqueológica, no está afectada”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Cusco, Carlos Gonzales, aclaró que New7Wonders es una entidad privada dedicada al marketing y la comercialización de productos. “Son temas completamente diferentes. Hay que hacer una distinción clara entre lo que es reputación comercial y lo que representa una categoría patrimonial mundial”, indicó.
El gremio turístico expresó su preocupación por la gestión que se realiza en el santuario histórico y pidió que se restablezca el orden legal frente a los actos de violencia. “Para nosotros es importante que impere el Estado de derecho y se eviten estas acciones que generan inestabilidad”, agregó.
ATAQUE A CONVOY DE TRENES
En otro momento, Gonzales denunció que un convoy de trenes que transportaba turistas desde Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo fue atacado con piedras por desconocidos, lo que puso en riesgo la seguridad de los visitantes y de los trabajadores ferroviarios.