Entre el 24 de julio y el 23 de agosto, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) registró 12 casos de infección intrahospitalaria por la bacteria Ralstonia pikettii en pacientes pediátricos. De los menores afectados, tres fallecieron. Sin embargo, la directora del INSNSB, Zulema Tomás, precisó que los decesos no fueron consecuencia directa de la bacteria.
Los otros nueve pacientes evolucionaron favorablemente y actualmente cuentan con alta epidemiológica. Cinco de ellos ya se encuentran en sus hogares tras haber pasado por intervenciones cardíacas, mientras que cuatro permanecen hospitalizados en condición estable, según informó la institución.
Aunque hasta el momento no se ha identificado la fuente de la bacteria, se tomaron 60 cultivos en diferentes áreas del hospital sin resultados positivos. La jefa de Epidemiología, Medalit Luna, indicó que este patógeno puede sobrevivir en superficies húmedas como agua, soluciones salinas o medicamentos contaminados.
BROTE CONTROLADO
Las autoridades aseguraron que el brote está controlado, pues desde hace más de dos semanas no se han reportado nuevos casos. Asimismo, recordaron que el INSNSB cuenta con un laboratorio especializado para detectar este tipo de infecciones.