24 Horas Edición Central

08/09/2025

Metropolitano: Contraloría detecta graves deficiencias durante inspección inopinada

La Contraloría señaló que emitirá un informe con observaciones para que las autoridades responsables tomen medidas urgentes, a fin de evitar que el servicio continúe deteriorándose.




Las deficiencias del Metropolitano son un secreto a voces para los miles de usuarios que a diario deben enfrentar colas interminables, buses repletos y esperas de hasta 40 minutos. Inaugurado en 2010 como una solución al caótico transporte limeño, hoy el sistema se ha convertido en un dolor de cabeza que golpea principalmente a quienes viajan desde el norte de la capital hacia el centro y sur.

Las quejas de los pasajeros son constantes: incremento del pasaje sin mejoras visibles, unidades saturadas en horas punta y largas filas que obligan a las personas a empujarse para abordar o descender en estaciones clave como la Central. “Nosotros vamos como borregos en los carros. Tengo que esperar más de 30 minutos para conseguir asiento”, reclamó una usuaria.

Ante estas denuncias, un equipo de la Contraloría General de la República realizó este lunes una inspección inopinada. El vocero Guzmán Vera advirtió que en la estación central todas las puertas de acceso presentan desperfectos y requieren mantenimiento inmediato. También alertó que varios buses ya superaron los diez años de vida útil y, en algunos casos, incluso el millón de kilómetros recorridos.

RETRASO EN OBRAS

A esta problemática se suma el retraso en las obras de ampliación hacia el norte, con estaciones inconclusas que agravan el colapso del sistema. La Contraloría señaló que emitirá un informe con observaciones para que las autoridades responsables tomen medidas urgentes, a fin de evitar que el servicio continúe deteriorándose en perjuicio de los usuarios.


También te puede interesar:

BANNER