Las pistas de Lima se han convertido en escenario de tragedias. Entre enero y julio de este año, se registraron 1,668 muertes por accidentes de tránsito en la capital, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El exceso de velocidad figura entre las principales causas de esta alarmante cifra. Ante la crisis, la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó el instructivo “Uso de Cinemómetro Móvil”, que busca regular y masificar el control de velocidad en la ciudad a través de las municipalidades distritales.
La norma establece que las comunas distritales deberán evaluar las vías de su jurisdicción con mayores incidentes por exceso de velocidad, para luego ejecutar operativos con cinemómetros acreditados. Esto se aplicará de manera progresiva con la autorización de la Gerencia de Movilidad Urbana de Lima.
MULTAS
En la actualidad, Lima cuenta con un número reducido de dispositivos inteligentes capaces de registrar la velocidad de los vehículos y generar fotopapeletas. En la Costa Verde, a la altura del parque Caballero de los Mares en Magdalena, se ha identificado una de estas cámaras operativas. Cabe precisar que las multas por exceso de velocidad oscilan entre S/ 963 y S/ 2,675, según la gravedad de la infracción.