24 Horas Edición Central

14/08/2025

Lima y Callao cuentan con 400 puntos de abastecimiento de agua para emergencias

Especialistas advierten que un sismo de gran magnitud podría cortar el suministro, por lo que pozos y equipos deben mantenerse operativos para garantizar el abastecimiento.




Ante la amenaza de un sismo de gran magnitud que podría dejar graves consecuencias como el desabastecimiento de agua potable, especialistas insisten en la importancia de contar con un plan de contingencia garantizado.

En Lima y Callao existen 400 puntos de abastecimiento para emergencias, entre ellos los hidrantes amarillos y pozos subterráneos, que deben mantenerse operativos en todo momento.

UN POSO PARA MÁS DE 2 MIL FAMILIAS

Vecinos de Surco recordaron que el pozo ubicado en el parque Felipe Benavides ya ha sido utilizado en crisis anteriores. Según estimaciones, de este punto podría abastecerse a cerca de 10 mil usuarios, es decir, unas 2.500 familias, lo que lo convierte en un recurso vital en caso de desastre.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que ya ha evaluado 222 pozos de Sedapal. Además, algunos de estos han sido equipados con dispositivos que permiten repartir agua potable hasta a seis personas de manera simultánea, agilizando el suministro en momentos críticos.

Autoridades y especialistas exhortan a la población a conocer la ubicación de estos puntos de abastecimiento y a participar en simulacros de emergencia, a fin de garantizar una respuesta efectiva ante un eventual corte prolongado del servicio de agua potable.


Temas Relacionados: EmergenciaLima Y CallaoLocalesSismo

También te puede interesar:

BANNER