24 Horas Edición Central

13/08/2025

La Torre del Reloj del Parque Universitario revive su esplendor original tras restauración de ocho meses

Durante ocho meses, más de 30 especialistas en conservación trabajaron minuciosamente para devolverle su aspecto original.




En los años ochenta, el Parque Universitario era un punto de encuentro para comerciantes ambulantes, paseantes y vecinos que buscaban reposo en pleno centro de Lima. Con el paso del tiempo, los vendedores informales dieron paso a oradores, cómicos, jugadores de damas y adultos mayores que llenaban de vida este espacio. Pero, entre todas las transformaciones, hubo un elemento que permaneció inalterable: la imponente Torre del Reloj, erguida entre las avenidas Abancay y la antigua Colmena, marcando las horas con sus campanadas.

Este monumento, regalo de la comunidad alemana al Perú por su centenario en 1921 e inaugurado en 1923, había permanecido olvidado durante años. Su estructura de cuarzo y mármol, junto al reloj de hierro, mostraba el desgaste del tiempo, hasta que en diciembre de 2024 Prolima inició un ambicioso proceso de restauración.

Durante ocho meses, más de 30 especialistas en conservación trabajaron minuciosamente para devolverle su aspecto original. La intervención incluyó la eliminación de nueve capas de pintura y la recuperación de su diseño refinado, sin añadidos que alteraran su estética histórica. La inversión total fue de 800 mil soles.

REABRIRÁ SUS PUERTAS

En pocos días, la Torre del Reloj abrirá sus puertas al público, permitiendo que limeños y turistas puedan conocer de cerca una pieza viva de la historia de la ciudad, testigo de más de un siglo de cambios, encuentros y memorias.


Temas Relacionados: AmbulantesCentro De LimaParque UniversitarioVecinos

También te puede interesar:

BANNER