24 Horas Edición Central

06/08/2025

ANA sobre proyecto para recuperar río Rímac: “Las obras comenzarían en 2026”

La Autoridad Nacional del Agua señaló que el plan contempla dos enfoques: el 70% destinado a mejorar la calidad del agua y el 30% al embellecimiento del río para convertirlo en un espacio turístico.




El río Rímac, conocido como el “río hablador”, no solo transmite historia, sino también un grito de auxilio. Su estado actual es alarmante: aguas contaminadas, desechos sólidos flotando en su cauce y asentamientos informales a lo largo de su ribera reflejan un panorama crítico. Ante esta realidad, el gobierno ha declarado de interés nacional y necesidad pública la recuperación integral del afluente que recorre más de 200 kilómetros desde los Andes hasta el Océano Pacífico.

La Autoridad Nacional del Agua, a través de su jefe José Musayón Ayala, señaló que el plan maestro contempla dos enfoques: el 70% destinado a mejorar la calidad del agua mediante plantas de tratamiento y control de focos contaminantes, y el 30% restante al embellecimiento del río para convertirlo en un espacio turístico. “Desde la parte alta hasta la parte baja debemos recuperar su calidad. No olvidemos que este río cruza nuestra capital y merece respeto”, indicó el funcionario.

Durante un recorrido por el distrito de Ate se pudo comprobar el deterioro del Rímac: aguas negras, basura acumulada y estructuras precarias ocupadas por personas en situación vulnerable. Ante este panorama, José Musayón Ayala detalló que también se construirán represas en la parte alta para garantizar agua en épocas de sequía, además de delimitar la franja marginal para evitar más invasiones y contaminación con residuos.

RÍO RÍMAC CON NUEVO ROSTRO

El proyecto para recuperar el río Rímac requerirá una inversión superior a los mil millones de dólares y, según la ANA, será adjudicado entre marzo y abril del próximo año, ya sea mediante una asociación público-privada o un convenio de gobierno a gobierno. Si todo avanza según lo previsto, las obras comenzarían en 2026 y podrían extenderse hasta 2036, cuando se espera que el río Rímac, finalmente, tenga un nuevo rostro.


También te puede interesar:

BANNER