24 Horas Edición Central

28/07/2025

Alias “Panetón” recupera su libertad tras cumplir condena por secuestros y asesinato de policías

A pesar de haber sido condenado a cadena perpetua, una modificación legal en los años noventa redujo su pena a 35 años y ahora se encuentra libre en las calles.




Jorge Luis Mansilla Paiva, conocido como alias “Panetón”, uno de los criminales más temidos de fines del siglo pasado, recuperó su libertad este mes luego de haber sido sentenciado a cadena perpetua por secuestro y el asesinato de dos agentes de la Dirincri en 1999. La noticia ha causado indignación entre los exintegrantes de la Policía Nacional y la opinión pública, especialmente por tratarse de un hombre con un historial marcado por la violencia, el crimen organizado y la insania en sus actos.

Alias Panetón saltó a la fama criminal en 1996 por protagonizar el “robo del siglo” en Trujillo, cuando se llevó cerca de 12 millones de soles de una bóveda bancaria. Luego migró a Lima, donde encabezó una ola de secuestros. Su acto más despiadado ocurrió en la avenida Aviación con Angamos, cuando al verse descubierto por detectives de la unidad antisecuestros, los ejecutó a quemarropa y, según relatan testigos y exagentes, tomó la radio policial para burlarse: “Vengan a recoger a sus muertos”.

A pesar de haber sido condenado a cadena perpetua, una modificación legal en los años noventa redujo su pena a 35 años. Con el paso del tiempo, Mansilla accedió a beneficios penitenciarios como el “2x1” por trabajos en prisión, lo que aceleró su excarcelación. “Este psicópata va a salir a continuar sus fechorías. No tiene respeto por la vida humana”, advirtió el general (r) José Baella, exjefe de la Dircote, mientras que el comandante (r) Alfonso Misha Llerén recordó con dolor cómo sus compañeros cayeron en manos de este criminal.

AMENAZA LATENTE

En el contexto actual, marcado por una ola sin precedentes de extorsiones y sicariato, la liberación de un personaje como Panetón representa, según los expertos, una amenaza latente. “Va a buscar meterse en las mafias de extorsión, a formar nuevas bandas”, alertó Baella. Mientras tanto, el INPE justificó su liberación señalando que se cumplieron todos los requisitos legales. Sin embargo, para muchos, se trata de un fallo del sistema que permite que un asesino vuelva a caminar libremente entre nosotros.


También te puede interesar:

BANNER