24 Horas Edición Central

21/07/2025

Choferes de ‘El Rápido’ evalúan sumarse a paro del 28 de julio tras asesinato de compañero

El conductor fue abatido por un falso pasajero mientras realizaba su ruta.




El reciente asesinato de Carlos Advíncula, chofer de la empresa El Rápido, ha encendido las alarmas dentro del sector transporte. El conductor fue abatido por un falso pasajero mientras realizaba su ruta. El crimen, captado por cámaras de seguridad, desató la indignación de su familia y compañeros, quienes denuncian sentirse abandonados tanto por la empresa como por las autoridades.

La situación es aún más alarmante si se considera que El Rápido es uno de los grupos empresariales de transporte más grandes de Lima, con al menos seis líneas que cubren rutas estratégicas desde Carabayllo hasta San Isidro, pasando por Comas, La Victoria y Los Olivos. Incluso recientemente anunció su ruta "Aerodirecto" al nuevo Jorge Chávez.

Sin embargo, sus trabajadores afirman que operan sin beneficios ni seguridad. “No estamos en planilla, el seguro lo terminamos pagando nosotros. No tenemos respaldo, ni siquiera después de que mataron a un compañero”, denunció un conductor, al tiempo que se conocía que el 40% de choferes de la ruta 42 paralizó este lunes.

PARO ANTE OLA DE ASESINATOS Y EXTORSIONES

El clima de tensión ha derivado en dos convocatorias de paro: una para el 28 de julio, en la que se sumarán al pedido de un gobierno de emergencia “ante la incapacidad del actual régimen para proteger la vida de los trabajadores”, y otra prevista para el 11 de agosto. Ambos reclamos piden un alto a la violencia y decisiones políticas contundentes.


Temas Relacionados: ChoferCrimenExtorsiónPasajero

También te puede interesar:

BANNER