24 Horas Edición Central

17/07/2025

Empresarios de Gamarra rechazan norma que prohibiría uso de símbolos patrios en productos y comercios

Se trata la Ley que regula el uso de los símbolos patrios, elaborado por el Comité Intersectorial para el Fortalecimiento de la Identidad Nacional.




Una propuesta normativa del Ministerio de Defensa ha desatado una ola de críticas entre diversos sectores productivos y de la sociedad civil. Se trata la Ley que regula el uso de los símbolos patrios, elaborado por el Comité Intersectorial para el Fortalecimiento de la Identidad Nacional.

Entre sus principales medidas, prohíbe el uso comercial de la bandera y el escudo del Perú en prendas de vestir, productos y anuncios, estableciendo incluso sanciones administrativas, penales y civiles para quienes incumplan la disposición.

“Nos oponemos tajantemente. En Gamarra, lo que hacemos es resaltar el patriotismo, el amor por lo nuestro. Aquí más de 5 mil mypes usan estos símbolos en sus productos. Con este reglamento, podrían ser multados e incluso investigados penalmente solo por vender un polo con la bandera”, expresó indignada Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra.

Pero las restricciones no acaban ahí. El reglamento también contempla la prohibición del uso de banderas extranjeras en exteriores de hoteles, centros comerciales y locales privados, algo que el sector turismo considera un despropósito. Asimismo, la norma establece que los medios de comunicación estarían obligados a emitir el Himno Nacional dos veces al día.

MINISTRO DE DEFENSA SE PRONUNCIA

Ante la controversia, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, aclaró que se trata de un anteproyecto y que aún se encuentra en fase de prepublicación para recoger las observaciones de la ciudadanía. “Lo que queremos es promover el amor por los símbolos patrios. Eso no se impone, nace en la ciudadanía”, señaló.


También te puede interesar:

BANNER