24 Horas Edición Central

10/07/2025

Presidente de Confemin: "Hay una política sistemática de exclusión hacia el minero artesanal"

Máximo Franco Bequer rechazó el decreto supremo que excluye a más de 50 mil mineros del Reinfo, señalando que, aunque muchos no están activos, eso no justifica su retiro del registro.




El presidente de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (Confemin), Máximo Franco Bequer, se pronunció tras los enfrentamientos registrados esta tarde entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional frente al Congreso de la República, en la avenida Abancay.

En entrevista con 2025 en 24 Horasm aseguró que los actos de violencia no fueron protagonizados por miembros de su gremio. “Un grupo de infiltrados causaron enfrentamientos con la policía. Nosotros condenamos estos actos y no avalamos la violencia. Nunca dijimos que bloqueen las vías. El gobierno tiene que dar solución a nuestras demandas”, declaró el dirigente.

Franco Bequer también reveló que la Confemin tramitó una reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), pero hasta el momento no fueron recibidos por ninguna autoridad. Ante ello, exhortó al Ejecutivo a instalar una mesa de diálogo.

SOBRE EL REINFO

En esa línea, el presidente de la Confemin expresó su rechazo al reciente decreto supremo que dispone la exclusión de más de 50 mil mineros del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Según explicó, si bien muchos de los excluidos no están actualmente activos, eso no justifica su salida del registro.

“El Reinfo no ha servido para la formalización, pero no estamos pidiendo ampliación. Estamos pidiendo que se respete el derecho a seguir en el proceso. Hay una política sistemática de exclusión hacia el minero artesanal. Nosotros producimos más que la gran minería”, advirtió.


Temas Relacionados: 2025 En 24 HorasEjecutivoMinería ArtesanalPcmReinfo

También te puede interesar:

BANNER