24 Horas Edición Central

30/06/2025

Luciano López sobre acta que ordena reposición de Patricia Benavides: “Es irregular y antirreglamentario”

Luciano López, abogado de la fiscal Delia Espinoza, aseguró que el reglamento del Pleno de la Junta Nacional de Justicia establece que la elaboración del acta la debe realizar el secretario general.




Más de dos semanas después del fallo que ordenó la reincorporación de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, un documento obtenido por la Unidad de Investigación de Panamericana Televisión ha puesto en entredicho la legalidad de esa decisión. Se trata del acta de la sesión extraordinaria de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenó no solo su retorno al cargo, sino también la nulidad de las medidas disciplinarias impuestas contra ella y su hermana, la jueza Enma Benavides.

En el documento se observa que solo seis de los siete miembros de la JNJ firmaron la resolución. Sin embargo, lo más grave es que la secretaria general de la institución, Giovanna Díaz, dejó constancia de que no fue convocada a dicha sesión del 9 de junio, lo que, según el reglamento interno, invalida cualquier decisión adoptada en ese contexto. La Ley exige que sea ella quien elabore, firme y custodie las actas del pleno, funciones que no se cumplieron en este caso.

Al ser consultado sobre este tema, el abogado constitucionalista Luciano López, defensor de la integrante de la fiscal Delia Espinoza, calificó la resolución como “antirreglamentaria”, advirtiendo que la ausencia de la secretaria general rompe con el principio de legalidad del procedimiento. “Es una suerte de veedora que certifica el desarrollo de la sesión. Si no participó, ¿Cómo se garantiza que realmente hubo una sesión con quórum?”, cuestionó.

RENUNCIA DE GIOVANNA DÍAZ

La situación se agrava al conocerse que Giovanna Díaz renunció días después de estos hechos. Para algunos juristas, esto alimenta la sospecha de que la sesión se realizó en total secretismo y sin cumplir los protocolos mínimos. Por ahora, lo que queda claro es que el regreso de Benavides al Ministerio Público podría estar sostenido sobre una resolución viciada desde su origen.


También te puede interesar:

BANNER