Mañana, 22 de mayo, entra en vigencia una nueva ley del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que establece que todos los motociclistas de los distritos de Lima y Callao declarados en emergencia deberán usar chalecos reflectivos con la placa de su vehículo impresa en la espalda, además de utilizar cascos debidamente autorizados.
Pedro Olivares, director de la Dirección de Seguridad Vial del MTC, explicó que el objetivo de esta norma es garantizar la seguridad de los motociclistas que circulan por las vías de la capital. Por ello, se establecieron cuatro tipos de cascos, todos con la característica de reflejar el rostro del conductor y contar con certificación de garantía.
“El casco certificado tiene una estructura con mayor resistencia y ha pasado pruebas de impacto”, indicó Olivares, descartando la versión inicial que indicaba que el casco también debería llevar la placa del vehículo.
El funcionario resaltó la importancia de que el casco sea certificado y señaló que actualmente hay 11 certificaciones autorizadas. “Esa certificación garantiza que el casco cumple con los estándares de seguridad”, afirmó.
Sobre los chalecos que deben llevar la matrícula del vehículo en la espalda, y ante la preocupación de posibles falsificaciones por parte de delincuentes, Olivares explicó que será la Policía la encargada de verificar que la placa del vehículo coincida con la del chaleco.
MULTAS
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones advirtió que los motociclistas y sus acompañantes que no usen casco y chaleco debidamente autorizados y con las características establecidas serán sancionados con una multa de 428 soles.