24 Horas Edición Central

16/05/2025

Mininter podría derogar ley que exige a motociclistas el uso de chalecos con placas reflectantes

Según la Asociación de Motociclistas, en una reunión el 13 de mayo, el Ministerio del Interior se comprometió a derogar la ley en coordinación con el Ministerio de Transportes.




La comunidad motera en Perú expresa su total rechazo a la medida que obliga a los motociclistas a usar chalecos con cintas retrorreflectivas y placa de rodaje, una disposición que busca mejorar la seguridad vial pero que ha generado preocupación y protestas en el sector.

Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, calificó esta norma como una forma de criminalizar a los motociclistas. “No se nos puede marcar como delincuentes. Los chalecos se les dan a los detenidos y se marca a las personas cuando van a entrar a una cárcel. Díganos, ¿por qué tendríamos que usarlo nosotros, que no somos culpables?”, declaró Mendoza.

Por su parte, José Rossi, vicepresidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, también criticó la medida señalando que “se está criminalizando a la persona por usar un vehículo, cuando es al delincuente a quien deben atacar, no a ciudadanos que se desplazan en este medio de transporte”.

En una reunión realizada el 13 de mayo, el Ministerio del Interior se comprometió, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a derogar la norma. Sin embargo, la Comunidad Motera del Perú señaló que no hubo compromisos claros en dicha reunión. 

NO HAY PRONUNCIAMIENTO OFICIAL

La medida entraría en vigencia a partir del 21 de mayo, pero hasta ahora ni el Ministerio del Interior ni el Ministerio de Transporte han emitido pronunciamientos oficiales. Cabe destacar que el incumplimiento de la norma implicaría multas de hasta 428 soles. Además, la disposición regula el uso obligatorio de cuatro tipos de cascos permitidos: integral, cross, modular o abierto, todos con visor transparente.


También te puede interesar:

BANNER