24 Horas Edición Medio Día

08/05/2025

Reniec detalla cómo el papa León XIV obtuvo su DNI y se convirtió en ciudadano peruano

El entonces arzobispo de Chiclayo recibió su DNI azul en Lima y luego accedió al DNI electrónico en Chiclayo, lugar donde consignó su residencia.




La elección del nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica ha generado reacciones en todo el mundo, especialmente en el Perú. Como se sabe, el nuevo Papa, Robert Prevost —ahora —es de origen estadounidense, pero cuenta con nacionalidad peruana e incluso posee su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Al respecto, un vocero del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se pronunció y reveló detalles sobre cómo el ahora Papa León XIV obtuvo su DNI mientras se desempeñaba como arzobispo de Chiclayo.

"En el 2015, Reniec tuvo el placer de otorgarle el Documento Nacional de Identidad, en ese entonces el DNI azul, en las antiguas oficinas ubicadas en el jirón Cusco, en el centro de Lima", señaló el funcionario.

TIENE SU DOMICILIO EN CHICLAYO

Asimismo, precisó que un año después, el nuevo Sumo Pontífice accedió al DNI electrónico en la ciudad de Chiclayo. "En el 2016 consignó como domicilio la ciudad de Chiclayo y, como siempre ha dicho, es chiclayano de corazón. Este documento electrónico no vence ni caduca; una vez superados los 60 años, tiene plena vigencia", añadió.

Reniec también destacó que el ahora Papa León XIV cumplió con todos los requisitos exigidos por la ley peruana para obtener el DNI, entre ellos su prolongada estadía en el país, que supera los 40 años, en especial en la región norte.

"Él es de nacionalidad estadounidense y adquirió el título de nacionalización a través de Migraciones, presentando los requisitos correspondientes, entre ellos haber residido en el Perú por más de dos años", explicó.


Temas Relacionados: DniLeón XivMigracionesPapaReniecRobert Prevost

También te puede interesar:

BANNER