Más de 300 familias residentes en la playa central de Punta Hermosa han manifestado su rechazo frente a la construcción de un edificio de ocho pisos que albergaría 24 departamentos bajo la modalidad de vivienda de interés social. La principal preocupación de los vecinos gira en torno a la densidad poblacional que generaría este proyecto en una zona que solo cuenta con una vía de acceso y escasas rutas de evacuación en caso de desastres naturales como huaicos.
Impacto urbano y riesgos ante desastres naturales preocupan a los vecinos
Los opositores al proyecto señalan que el crecimiento vertical propuesto no solo afectaría el entorno urbanístico de la zona costera, sino que pondría en riesgo la seguridad de los actuales residentes. "No hay rutas de escape, solo una calle para ingresar o salir. En un huaico, todos quedaríamos atrapados", manifestó una vecina del lugar. Además, cuestionan la pertinencia de autorizar una construcción de este tipo en una zona con características residenciales y turísticas.
Pese a los reclamos, el alcalde de Punta Hermosa ha declarado sentirse limitado legalmente para frenar el proyecto, ya que su aprobación recae en Lima Metropolitana. La edificación está amparada en una ordenanza que promueve la vivienda de interés social subsidiada por el Estado, lo que le da viabilidad legal aunque sea contraria al modelo urbanístico tradicional de la zona.
Los vecinos han presentado cartas formales de oposición tanto a la Municipalidad de Punta Hermosa como a la de Lima, sin recibir respuestas concretas. Asimismo, se ha solicitado la postura de la empresa inmobiliaria responsable y de las autoridades metropolitanas, pero hasta el momento no se han pronunciado públicamente sobre el tema.