24 Horas Edición Central

30/04/2025

Congreso de la República: Comisión de constitución aprobó reelección de alcaldes y gobernadores

El siguiente paso será lograr la aprobación en dos legislaturas consecutivas para que la medida entre en vigencia.




Con 16 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Constitución del Congreso dio luz verde a la reforma constitucional que habilita nuevamente la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales. La medida, prohibida desde 2015 como parte de un paquete anticorrupción, ahora permitirá a estas autoridades postular por un segundo periodo consecutivo.

Experiencia y continuidad en la gestión

Uno de los principales argumentos esgrimidos para restituir la reelección fue la necesidad de capitalizar la experiencia adquirida por las autoridades durante su primer mandato, además de fomentar la profesionalización del cargo. La reforma aún debe ser debatida y aprobada por el pleno del Congreso, en dos legislaturas consecutivas por tratarse de una modificación constitucional.

Casos como el de Luis Bueno Quino, siete veces alcalde de Lurigancho-Chosica entre 1993 y 2018, o Augusto Miyashiro, quien gobernó Chorrillos por 20 años, evidencian cómo la reelección inmediata era común antes de su restricción. Sin embargo, estos antecedentes también han sido utilizados por los detractores de la medida para advertir sobre los riesgos de corrupción y clientelismo.

Alcaldes distritales como los de Magdalena y Surco saludaron la reforma, señalando que se trata de una oportunidad para dar continuidad a proyectos y consolidar políticas públicas a largo plazo. No obstante, voces críticas recuerdan que figuras como Miyashiro enfrentaron sentencias por actos de corrupción tras su prolongada permanencia en el poder.


También te puede interesar:

BANNER