Diversos gremios educativos han expresado su preocupación por la reciente aprobación de una norma en la Comisión de Educación del Congreso, que establece una nueva modalidad de ingreso a las universidades.
La iniciativa, impulsada por los legisladores de Perú Libre, Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo, propone que las universidades implementen un semestre preparatorio en sus centros preuniversitarios, denominado "Ciclo Cero". Según la propuesta, los postulantes deberán rendir tres exámenes presenciales por curso y obtener un promedio ponderado mínimo de 13 para acceder a una vacante.
Cristina Guerra, del Consorcio de Universidades, que agrupa a destacadas instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima, señaló que la norma propuesta no contribuiría a mejorar la calidad de la educación universitaria en el país.
El Consorcio de Universidades también destacó que la medida vulnera la autonomía universitaria, que permite a cada institución elegir los métodos de admisión. Además, las universidades aseguraron que no fueron tomadas en cuenta durante los debates previos a la aprobación del dictamen.
DICTAMEN DEBE SER SOMETIDO A DEBATE
Es importante señalar que el dictamen aprobado en la Comisión de Educación aún debe ser sometido a debate y votación en el pleno del Congreso, lo que deja abierta la posibilidad de modificaciones a la propuesta.