24 Horas Edición Medio Día

04/04/2025

Criminalidad imparable: cada 4 horas un peruano es asesinado por la delincuencia

La creciente ola de delincuencia ha afectado gravemente la vida cotidiana de los peruanos, que temen salir a las calles por el riesgo de ser asaltados o baleados.




La inseguridad sigue en aumento en el país. Según reportes recientes, cada cuatro horas un ciudadano peruano pierde la vida a manos de la delincuencia, que se ha apoderado de las calles mediante extorsiones, sicariato, cobro de cupos y robos a mano armada.

La ciudadanía expresa su creciente temor. Muchos afirman que ya no pueden salir tranquilos, ante el riesgo de ser asaltados o incluso ser baleados. “La delincuencia está en cada esquina, ya no se puede caminar tranquilo”, denunció una transeúnte en Lima.

CASOS RECIENTES

En San Martín de Porres (SMP), una especialista en neurología quedó con graves secuelas tras ser brutalmente golpeada durante un asalto. En San Juan de Lurigancho (SJL), un taxista fue asesinado a tiros por sicarios mientras descansaba luego de jugar fútbol.

Para el psicólogo social Jorge Yamamoto, esta situación genera un estrés cotidiano en la población. “Con los niveles de ansiedad y depresión que ya existían, esto solo aumentará las enfermedades físicas y mentales”, advirtió.

Las acciones diarias como ir al trabajo, hacer compras o tomar un taxi se han convertido en una ruleta rusa. La criminalidad, lejos de ceder, ha desbordado incluso los estados de emergencia declarados por el gobierno, medidas que la ciudadanía percibe como improvisadas y sin garantías reales de seguridad.


También te puede interesar:

BANNER