En entrevista con El Peruano, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció la extinción de Wasi Mikuna, tras reportarse casos de escolares intoxicados en distintas regiones. Indicó que especialistas de su sector viene trabajando en una norma que reconfigure el diseño del referido programa social.
“Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, indicó.
SERVICIO ALIMENTARIO
Dijo también que trabajan en un dispositivo legal, para establecer nuevas reglas que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario, dando paso a un proceso de extinción, en el corto plazo, del programa de alimentación tal y como se le conoce hasta ahora.
Respecto a las acciones tras la última intoxicación masiva de escolares indicó que “Ya no se está entregando estos productos y estamos reforzando la supervisión. Proveemos alimentación a 4.2 millones de escolares, por eso estamos garantizando el servicio, debemos pasar en el corto plazo a nuevas modalidades”.