24 Horas Edición Central

03/04/2025

Más de 43 mil detenidos entre enero y marzo de 2025, según Renadespple

Sin embargo, a pesar de las cifras, la sensación de inseguridad sigue presente entre la población.




De acuerdo con el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple), entre enero y marzo de 2025, se han registrado un total de 43,737 detenciones en el país. Sin embargo, a pesar de las cifras, la sensación de inseguridad sigue presente entre la población. 

El coronel en retiro Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), señaló que, aunque las cifras parecen abultadas, el número de detenidos es muy bajo en relación con la magnitud de la ola criminal que azota al país. “La cantidad no es proporcional a los efectos de inseguridad que se viven día a día”, expresó.

Entre enero y marzo de 2025, el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, destacó que se realizaron hasta 500 operativos policiales en 24 horas, logrando la detención de 91,907 personas. Sin embargo, estas cifras, que incluso superan el sistema de la Fiscalía, generan dudas sobre su verdadera efectividad en la lucha contra la criminalidad.

CIFRAS

Karla Yaquelin Salazar Zamora, subgerente técnica de Renadespple, indicó que los delitos más frecuentes entre los detenidos son los de menor gravedad, como conducción en estado de ebriedad (24%), violencia familiar (18%), lesiones (8%), microcomercialización de drogas (6%) y hurto (6%). Los delitos más graves, como homicidio (0.54%), extorsión (0.66%), secuestro (0.16%) y sicariato (0.03%), representan un porcentaje muy bajo en el registro.


También te puede interesar:

BANNER